ASPIRINA


Resultado de imagen de aspirina FORMULA





Resultado de imagen de acido acetilsalicilico


¿QUE ES?
Se trata de un medicamento que se emplea como antiinflamatorio, analgésico, antipirético y antiagregante. Su nombre real es ácido acetilsalicílico, pero se mantuvo como “aspirina”, palabra que se empleó para lanzarlo al mercado.

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
 Es un éster acetilado del ácido salicílico.

  •  estructura molecular es:C9H8O4
  •  densidad:1,40g/cm3
  •  peso molecular:180,16g/mol
  •  punto de fusión:138ºC
  •  punto de ebuliición:140ºC


¿CÚANDO Y QUIÉN LO DESCUBRIÓ?
El ácido acetilsalitílico ha sido utilizado desde hace muchos siglos (en el 1000a.C. por los sumerios y los chinos). Proviene de la corteza del sauce y en la antigüedad se ha utilizado para aliviar dolores de cabeza y fiebre. Sin embargo tenía algunos inconvenientes porque era amargo y provocaba irritación del estómago. No fue hasta el 1986 cuando un químico de la empresa Bayer, Felix Hoffman, quien mejoró este medicamento y lo nombró aspirina. Por lo que podemos decir que el descubrimiento de la aspirina va ligado a la empresa Bayer. 

USOS
Se utiliza principalmente en la fabricación de medicamentos contra el dolor, inflamación, medicamentos antipiréticos, antireumáticos y anticoagulantes. También es usado como aditivo alimentario, en comida animal y en cosméticos.
Algunos de sus derivados se utilizan en la obtención de tintes, conservadores y saborizantes.


REFERENCIAS
https://www.cosmos.com.mx/wiki/acido-acetilsalicilico-aspirina-cwqs.html

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_acetilsalic%C3%ADlico

http://www.abc.es/sociedad/20130606/abci-aspirina-historia-investigacion-bayer-201306051131.html





Comentarios